Título: Silencio. A Corazón Abierto.
Autor: JD Martín.
Editor: JD Martín.
Páginas: 158.
Sinopsis: Sórdido, mujeriego, egoísta y pendenciero. Y eso que es el bueno. En su nueva novela, independiente del resto, Jonathan Silencio recibe una extraña llamada de socorro. Temiendo una trampa, pero tentado por la posible recompensa, el detective de lo paranormal se enfrentará a un caso en que los humanos serán los más peligrosos monstruos y también la única ayuda posible.
Esta vez, saber la verdad, le obligará a conocerse a sí mismo.
No será un caso fácil.
Reseña:
Lo primero de todo, me gustaría agradecer al autor por haberse puesto en contacto conmigo y haberme mandado el libro para que lo reseñe. También me gustaría darle las gracias por haber sido tan paciente y tan agradable conmigo (muchas gracias JD).
Bien, lo primero que pensé al ver este libro fue: "Penny, probablemente no te lo acabes porque eres una cagona". Y es que soy de esas personas a las que le entra miedo con nada, pero sinceramente, he devorado este libro.
A Corazón Abierto, nos cuenta una historia más del detective Jonathan Silencio, el cual es
experto en investigar casos sobrenaturales.
Todo comienza cuando una llamada con voz temblorosa de mujer, asalta su teléfono. Lanzándose a lo desconocido, nuestro protagonista se traslada a Salamanca, donde para pasar desapercibido, tiene que hacerse pasar por un escritor en busca de inspiración. Lo que no se espera, es que el verdadero propósito de esa llamada sea el de ayudar a un desesperado director de cine el cual quiere escribir la mejor película de terror de su carrera, y a ser posible, del mundo entero. Posteriormente, y como su trabajo indica, lo sobrenatural no se quedará atrás, pues la casa donde lo citan, es de alguien o quizás algo, que no se va a quedar de brazos cruzados.
A primeras (y como bien he dicho antes), pensaba que no iba a poder leer este libro debido al género (terror-sobrenatural), pero al contrario. Acabé enganchándome casi desde el principio. Este es el primer libro que leo de terror y debo decir que me ha dejado con bastante buen sabor de boca, pero no volvería a leer un libro así.
El autor nos presenta unos ambientes salamantinos rurales y tenebrosos, donde toda la acción se desarrollará capítulo sí, capítulo también de una forma ágil e inteligente. He de decir que las descripciones de las escenas me han parecido escasamente perfectas, se nota que JD quiere dar a conocer lo esencial de forma elegante y sencilla a la vez. Lo justo para transportarnos y dejar que esta trama tan original, y a veces excéntrica, cobre vida en nuestra mente. Engancha (principalmente) debido a la cantidad de giros y misterio que contiene cada capítulo. A veces, incluso recuerda en parte a la película Expediente Warren.
"Mi nombre es Jonathan Silencio, y soy la mentira que necesitáis para protegeros de la verdad"

Para terminar, el lenguaje en la mayoría de la historia es irónico, culto, técnico, sencillo... y a veces tiene un toque poético utilizando algunas figuras retóricas, que sin lugar a dudas, lo hacen un poquito más especial. Me hizo especial ilusión a las alusiones que tiene al cine de hace unos cuantos años o la capacidad y el control con el que maneja toda la historia sin dejar, al final, puntos abiertos.
La canción que le doy es Thunderstruck-AC/DC.
Puntuación: 7/10.
¡La portada me encanta! Pero no creo que me acerque a él, no soy mucho de leer terror y lo sobrenatural no me llama nada.
ResponderEliminarbsos!
Creo que lo voy a dejar pasar porque por mucho que me gusten las pelis de miedo las veo acompañada y con el libro estaría sola JAJAJJAJA igualmente tiene pinta de ser interesante
ResponderEliminar(Tk claruchi bolli)
Es muy interesante,
Eliminarjajajajajjajajaa, qué capulla :3